Worldcoin: una moneda para todo el mundo

Worldcoin: una moneda para todo el mundo

El 12 de mayo de 1984, envuelto en rayos de energía, llega un T-800 enviado desde el futuro por Skynet para asesinar a Sarah Connor.

El 30 de noviembre de 2022 se lanzó Chat GPT.

En pocos días, se convierte en una de las aplicaciones más utilizadas del mundo, con más de 1.500 millones de visitas diarias a su sitio web.

Un poco más tarde, varias empresas comenzaron a despedir trabajadores.

Sam Altman, creador de Chat GPT se siente responsable y tiene una solución: una renta básica universal para todas las personas.

No para los robots.

Para las personas.

Pero… Tienes que demostrar que eres una persona.

¿Cómo?

Dejando que te escaneen la retina.

Me podéis llamar loco, pero James Cameron nos advirtió en 1984.

No le hicimos caso.

El lunes se lanzó Worldcoin (y ayer te hicimos un análisis en esta misma newsletter), una criptomoneda creada por Altman para ofrecer un Renta Básica Universal a los seres humanos.

Análisis: Worldcoin, la nueva cripto del creador de ChatGPT
Análisis de Worldcoin, la nueva criptomoneda del creador de ChatGPT para diferenciar a humanos de robots.

El problema es que para acceder a esta supuesta renta (en realidad, son airdrops semanales), tienes que escanear tu iris en uno de los Orb que hay repartidos por ahí.

Por si no lo sabes, el patrón del iris es más único que una huella dactilar, cada uno es único.

Durante el desarrollo embrionario, las células se combinan de forma aleatoria y crean una serie de estructuras intrincadas que son diferentes en cada persona.

La posibilidad de que haya dos iris iguales es de 1 entre 100 quintillones.

Por eso, Altman cree que es la única forma válida de diferenciar a los seres humanos de las máquinas.

Él sabrá… 

¿Y por qué te quieres diferenciar de una máquina? Porque a medida que la IA se actualice y mejore, será cada vez más complicado diferenciar a un ser humano de una máquina.

Y querrás que tu banco, tu gobierno o tus amigos puedan diferenciarte de una.

Altman quiere convertir los datos de tu iris en hashes y almacenarlos en la blockchain. 

En teoría, tu identidad sigue siendo privada, ya que es el hash criptográfico el que te identifica.

También, “en teoría”, los datos no son controlados por ninguna empresa; es una DAO la que asegura y gestiona la blockchain.

¿Y qué tal ha caído Worldcoin entre la comunidad cripto?

Pues mal.

Claro.

Bastante previsible; es la comunidad más preocupada por temas como privacidad de los datos, seguridad y descentralización.

Por ejemplo, a Vitalik Buterin le preocupa la privacidad y la seguridad de este sistema, ya que Worldcoin es un proyecto MUY centralizado.

Tampoco faltan las acusaciones de explotar a usuarios en países del tercer mundo, ya que en 2021 regalaban 25 WLD (que no tenían ningún valor) a cambio de escanearse las retinas.

Al final, el alcance de las críticas es una muestra de lo compleja que es la idea. Seguramente, Worldcoin no habría salido adelante sin la presencia de Altman, ya que su éxito va ligado al de sus otras empresas.

Básicamente, el valor de Worldcoin está intrínsecamente vinculado al de la Inteligencia Artificial.

Y vale, te compro que con una Internet cada vez más conectada y con IAs que parecen cada vez más humanas, necesitamos una forma de diferenciarnos.

Pero, ¿es esta la mejor forma?

Pues habrá que ver… 

Y hasta aquí tu contenido gratuito.

Si quieres ver cómo será el futuro de los NFT, hacerte con los 6 NFT gratis de Polygon 2.0 o saber cuál es el token que lo está petando en Telegram, hazte VIP y no te pierdas contenido premium cada día.

Sube de nivel con Axie Infinity Evolution AXP

Axie Infinity sigue siendo el juego blockchain más popular y con más usuarios.

Ahora, han presentado Axie Experience Points, un mecanismo que no solo cambia el juego, sino que podría representar un antes y un después para el mundo de los NFT.

¿Qué es Axie Experience Points? 🔢 Básicamente, se trata de un mecanismo de subir nivel onchain para facilitar la progresión de los Axies, haciendo que evolucionen.

AXP se obtiene jugando a Axie Infinity Origins. Cada equipo de Axies puede obtener hasta 150 XP por batalla ganada, hasta un máximo de 4500 AXP diarios.

Estos puntos se utilizan para un sistema de “Ascensión”, como las evoluciones en Pokémon. Este sistema sincroniza el nivel onchain y eleva el máximo, permitiendo nuevas ascensiones.

Las ascensiones son transacciones en la sidechain Ronin y se activan en los niveles 9, 19 y 29. Requieren un total de 13.310. 110.480  y 334.170 AXP respectivamente.

AXP y el nuevo sistema de niveles, convierte a los Axies en NFTs dinámicos, capaces de evolucionar y mejorar con el tiempo.

¿Qué son los NFT dinámicos? Los NFT dinámicos no son más que tokens no fungibles que evolucionan con el tiempo. Estos tokens reciben información, en este caso puntos de experiencia, que se registra en la cadena de bloques. Gracias a esta información, los NFT pueden cambiar y mejorar.

¿Por qué es interesante AXP? 💡 Más allá del sistema de experiencia del juego, este sistema es interesante por implementar un concepto de NFT que “mejora” o “evoluciona” con el tiempo.

Este tipo de activo podría utilizarse, por ejemplo, para crear un registro académico que se actualice y “evolucione” junto con el estudiante. 

También podría utilizarse para crear un CV onchain, que evolucione con cada hito de nuestra carrera profesional, ya sea acumulando experiencia o conocimientos.

El bot de Telegram despega con fuerza

Unibot, la plataforma de bots de trading de Telegram, ha experimentado un crecimiento masivo de comisiones en los últimos días. 

Este protocolo permite a los operadores ejecutar estrategias de trading y farming onchain en Uniswap directamente a través de la app de mensajería. 

Este tipo de herramientas generan cierta preocupación entre una parte de la comunidad, ya que requieren acceso directo a las claves de las billeteras. Esto supone un ALTO RIESGO de robo de fondos.

Sin embargo, el número de usuarios de Unibot ha subido en 3.200 usuarios y su volumen de operaciones ha crecido en 56 millones de dólares.

Lo más llamativo son los 2 millones de dólares en comisiones generados en solo días.

El bot, empata con Aave como el octavo proyecto de cripto con más comisiones generadas entre dApps y blockchains.

El precio del token UNIBOT también ha crecido en un 260% en los últimos 30 días, lo que implica que su marketcap ya es de 112 millones de dólares. 

Los holders de UNIBOT reciben el 40% de las comisiones por transacción y el 1% del volumen total de operaciones del bot.

Gracias a actualizaciones como Unibot X, presentada el viernes, parece probable que el precio de este token siga en aumento de forma constante durante los próximos días.

Acuña los 6 NFT de zkEVM Saga de Polygon 2.0

Polygon 2.0 es la nueva iteración de la red, que pretende introducir muchas mejoras. 

La idea es convertir a Polygon en la nueva Internet, una centrada en el valor. Para lograr este objetivo, implementarán diferentes cadenas de bloques interconectadas y un nuevo token (POL) como centro de este nuevo ecosistema Web3.

Para celebrar el lanzamiento de la próxima iteración del ecosistema, nos invitan a participar en zkEVM Saga, un viaje de 6 semanas para convertirnos en los primeros viajeros del ecosistema zkEVM de Polygon.

Se trata de 5 misiones semanales que nos llevarán a explorar zkEVM, a cambio de acuñar 6 NFTs de forma gratuita.

¿En qué consisten las misiones de la primera semana?

👛 Conecta tu billetera y firma un mensaje

🐦 Sigue la cuenta de @0PolygonDefi en Twitter

🐦 Sigue la cuenta de @IntractCampaing en Twitter

📣 Únete a su canal de Discord

🐦 Publica un tweet con los hashtags #PolygonzkEVM y #Intract

Cuando hayas realizado todas las misiones, podrás acuñar un sexto NFT gratuito, demostrando que eres parte de la comunidad zkEVM de Polygon.

Además, si quieres obtener más puntos de experiencia para posicionarte en la lista y obtener uno de los GrandMaster NFT, puedes referir a tus amigos.

Acuña el NFT de Worldcoin gratis

Si quieres tener un recuerdo del lanzamiento de Worldcoin, puedes acuñar un NFT gratuito que conmemora este evento.

Ya se han minteado más de 8350 NFT. El precio es de 0,000777 ETH (es el precio de la tarifa de acuñación).

IMPORTANTE: El contenido de este artículo se realiza solo con fines informativos y, en ningún caso, lo aquí escrito debe tomarse como consejos ni recomendaciones de inversión. Te recordamos que antes de realizar alguna inversión debes educarte y conocer dónde inviertes tu dinero, así como los pros y contras del sistema. Nos desligamos de las acciones y consecuencias que el desconocimiento pueda acarrear. Si se decide invertir en esta u otra clase de activos, usted es el único responsable de las consecuencias que sus decisiones y acciones puedan tener.