Más tipos de interés, pero tenemos la solución
Newsletter fresquita para acabar la semana y casi el mes. Más tipos de interés, adopción bancaria y proyectos cripto que te van a dar una alegría muy pronto.
Parecía imposible, pero ha ocurrido. Sí, amigos y amigas, el Banco Central Europeo ha vuelto a subir los tipos de interés, el precio del dinero. Un fuerte aplauso.

Ayer, el consejo de gobierno del BCE decidió aumentar el 'precio' oficial del dinero por novena vez consecutiva desde hace un año y no descarta ni más incrementos ni que haya sido la última subida.
De este modo, el precio del dinero queda en el 4,25% en la Eurozona
¿El motivo? Bajar la inflación.
¿Las consecuencias? Un encarecimiento de los productos financieros, como las hipotecas variables y, por supuesto, un aumento del beneficio de los bancos, que no están trasladando estos tipos de interés a las remuneraciones por los depósitos que tienen sus clientes. O, si lo hacen, es de una manera lenta y dilatada en el tiempo.
Ah, bueno, y ahora que las grandes corporaciones están publicando sus balances económicos, hay una conclusión muy interesante: la banca gana casi 12.400 millones en lo que va de año, un 20% más respecto al año anterior...
Como diría Ana Pastor: "estos son los datos, suyas las conclusiones".
En otro orden de cosas, y ya que hablamos de los bancos, uno de ellos, el privado A&G se ha dado cuenta de las ventajas que tiene ofrecer cripto a sus clientes.
Lanzará su primer fondo de criptomonedas, con el que abre la posibilidad a los inversores profesionales de acceder a Bitcoin a través de un fondo no armonizado de derecho español.
A&G reconoció que el mercado de Bitcoin y las criptomonedas se ha vuelto cada vez más maduro y que está despertando gran interés entre los inversores.
Claro.
Y, por acabar con el apartado de bancos de hoy, el Banco Central de Italia lanzará un ecosistema blockchain llamado Institutional DeFi for Security Token, desde el que ayudará a varias instituciones financieras a explorar las ventajas de la tokenización de activos y del ecosistema financiero descentralizado basado en la cadena de bloques, para emitir security tokens y transaccionar en DeFi.
Este ecosistema digital será gestionado por el banco central a través del centro Milano Hub por un periodo de 6 meses.
La entidad central espera que esta iniciativa aporte valiosas lecciones y experiencias sobre el uso de la tecnología blockchain para mejorar la inclusión y el acceso a los servicios financieros para los ciudadanos y las empresas.
Hablemos de Doge y su futuro
Toca hablar un poco del famoso perro convertido a criptomoneda 'meme'.
Y precisamente porque igual está dejando de ser 'meme' para empezar a ser algo más serio. Esta semana, $DOGE ha superado en Market Cap a Cardano ($ADA) en determinados momentos. A la hora de escribir estas líneas, mantienen una interesante pugna: $10,73B DOGE vs $10,83B ADA.

¿Y por qué está ocurriendo esto y, lo más importante, qué puede suponer?
1.- Ya sabes que Musk ha renombrado Twitter y ahora se llama X. Además, ha cambiado su descripción, y en ella ha aparecido esto: 𝕏Ð
El primer símbolo es el nuevo logo de Twitter (o X, o como lo quieras llamar). El segundo, es el logo del ticker de DOGE.
Anyone else notice the Dogecoin (Ɖ) symbol in Elon Musks location pic.twitter.com/Y1OGT42hD2
— Morgan (@Helloimmorgan) July 24, 2023
2.- La X que ha colocado como logotipo, a pesar de ser Open Source, fue originalmente propuesta a Musk por un diseñador que trabaja en Dogecoin.
3.- Musk siempre ha querido tener una superapp que lo incluya todo: desde mensajes hasta pagos entre particulares. Y está viendo en X la manera de hacerlo. Si lo consigue es más que esperable que DOGE sea la moneda de cambio de este ecosistema.
4.- Los antecedentes: el pasado abril, Musk ya insinuó la posibilidad de convertir DOGE en un mecanismo de pago para Twitter Blue, el servicio de suscripción del sitio con características premium. Además, Tesla ya acepta pagos en DOGE por la compra de productos. Musk también insinuó pagos en Dogecoin para sus otras empresas, SpaceX y Starlink.
5.- Desde aquí no podemos dar consejos de inversión como tal, pero ahí te dejamos los datos para que tú decidas haciendo tu propia investigación. :)
¿Solana por delante de Ethereum?
Bueno, esto son palabras mayores. Pero algo así es lo que ha dicho un exconsultor de la firma Goldman Sachs: Raoul Pal.
Pal ha revelado su gran interés por el par Solana frente a Ethereum (SOL/ETH). Basándose en su amplia experiencia en el sector, anticipa un repunte de Solana tras la ruptura de la tendencia bajista del par.
"SOL ha subido más de un 30% en el mes y un 150% en lo que va de año y ha roto la tendencia bajista frente a ETH. Esto es algo que esperábamos desde hace tiempo, y creemos que esta tendencia continuará al alza"

A principios de mes, Pal también se mostró muy optimista con respecto a Solana:
Hay potencial, con una posibilidad de un escenario de ensueño para que Solana haga lo que ETH hizo desde el mínimo de 2018, que fue un 47x. El mínimo de Solana fue de 9 dólares [ahora ya está en $24], por lo que si hago los cálculos, los números son potencialmente muy interesantes – que será de 20 y tantos X desde aquí para Solana.
Por otro lado, James Mullarney, presentador de InvestAnswers, también se ha venido arriba con el futuro de SOL, diciendo que podrá alcanzar su ATH cuando comience el próximo mercado alcista.
Mullarney sugiere que el precio de Solana podría alcanzar los 250 dólares, un 10X respecto al precio actual.
¿El motivo?
El analista cree que este aumento en el precio de Solana probablemente será provocado por la actualización Cancún de Ethereum. Se espera que esta actualización mejore la escalabilidad de Ethereum y esto afecte de manera positiva a Solana.
Una herramienta para saber más que nadie
Si no has oído hablar de ella, apúntatela en los favoritos del navegador, que para algo eres VIP y tienes el privilegio de tener esta información :)
Nos gusta mucho la herramienta LunarCrush.com.
Acaba de recaudar una ronda de financiación de $5 millones en una serie A. Esta ronda ha sido liderada por Draper Round Table, una red de inversión fundada por el reconocido capitalista de riesgo Tim Draper, y por INCE Capital.
En la herramienta puedes filtrar los tokens y criptomonedas por su 'AltRank' y ver cuáles están en mejor posición que otros.
Si entras en uno de ellos, además, podrás ver otros parámetros interesantes como las menciones sociales que tiene, los links compartidos, el volumen de lo que se tuitea sobre ese token, el volumen que ha movido en las últimas 24 horas... Y todo eso correlacionarlo con su precio para ver por qué está subiendo y si esa subida se basa en algo real, donde la comunidad esté participando, o es fake.

En este caso concreto, el del AC Milan Fan Token, podemos ver cómo el índice AltRank (en rosa) empezó a despuntar ANTES que el precio del token. Una pista inequívoca para poder tomar la decisión de entrar (o no) en los proyectos.
Y hasta aquí Las Voces de Satoshi VIP de hoy y de esta semana. ¡Espero que pases muy buen fin de semana y nos leemos de nuevo el lunes!
Comments ()