Oppenheimer, la física y multiplicarse por 0

La importancia de formarse y estar informado en el mundo de las criptomonedas para no acabar cayendo en los mismos errores.

Oppenheimer, la física y multiplicarse por 0
“Investigar significa pagar la entrada por adelantado y entrar sin saber lo que se va a ver”. J. Robert Oppenheimer.

A veces, las personas más listas son las que menos comprenden las cosas más básicas.

Por ejemplo, que cualquier número multiplicado por cero es igual a cero.

Michael Egorov, el fundador de Curve Finance, ha sido la última de estas personas “listas” en aprender este sencillo concepto.

La vacuna para el sector DeFi ha llegado 💉
Curve Finance ha sufrido un hackeo, aprovechando un exploit del compilador de Viper. 70 millones de dólares han sido robados.

Por las malas.

He abierto con una cita de Oppenheimer (ya verás después por qué), pero podría haberlo hecho con una de Buffet: 

“Con el paso de los años, un gran número de personas inteligentes han aprendido por las malas que un número muy grande, cuando lo multipicas por cero, se queda en cero”.

Egorov corre el riesgo de perder todos sus tokens de fundador de Curve porque estaba convencido de que era imposible llegar a cero… y ahora, tras el hackeo del domingo, parece que se acerca peligrosamente a esa cifra.

No todos tenemos la capacidad de pedir préstamos de 100 millones de dólares.

Pero todos podemos aprender un par de cosas de lo que está pasando con Curve.

La primera lección ya la deberíamos tener clara después de lo que pasó el año pasado con Terra (LUNA): mucho cuidado con los apalancamientos.

La segunda lección es algo que en física se llama ergodicidad. Básicamente, si algo tiene 1 probabilidad entre 10 de dar resultado, tienes que jugar, al menos, 10 veces.

En física, la ergodicidad es una condición en la que la “media de la serie temporal” de un proceso es igual a la “media del conjunto” de muchas iteraciones de ese proceso.

Te pongo un ejemplo fácil (y en cierto modo, parecido a ser trader en cripto): el juego de la ruleta rusa.

  • Si 6 personas aprietan el gatillo 1 vez, tienes unas posibilidades del 83,3% de sobrevivir.
  • Si aprietas el gatillo 6 veces, tienes un 100% de posibilidades de volarte la cabeza.

En la ruleta rusa, los promedios son diferentes por lo que se trata de un proceso “no ergódico”.

Sin embargo, tirar un dado sí que sería un proceso ergódico.

  • Porque si tiras un dado de 6 caras 1000 veces, obtendrás una serie temporal media de 3,5. 
  • Exactamente la misma que si lo tiras 1 sola vez.

En cripto (y en las finanzas tradicionales) los portafolios que mejor funcionan son los que se parecen a los dados y no a la ruleta rusa.

A menos que seas Sam Bankman-Fried. 

A él lo que le va es jugar a la ruleta rusa con todo el mundo.

De hecho, en una entrevista dijo que estaría dispuesto a aceptar una apuesta que tuviera un 51% de posibilidades de replicar la Tierra y un 49% de destruirla.

Y apostó sin parar hasta que perdió.

(Lo que podría ser un resumen estupendo de todo el lío de FTX).

El mal no descansa (y FTX tampoco) 🧟
Un posible rug pull incendia Twitter con teorías sobre Sam Bankman-Fried, mientras FTX se prepara para un posible regreso.

Puede que un 51% no parezca tan malo, hay una alta probabilidad de ganar. 

Pero apostarlo TODO y hacerlo una y otra vez sin parar es un error terrible y una falta absoluta de previsión de riesgos (algo que a SBF nunca se le ha dado bien).

En el juego tienes muchas opciones: usar el criterio de Kelly (apostar en función del riesgo/recompensa), contar cartas, etc.

Pero en cripto todo esto no sirve para nada, ya que es imposible saber cuál es el riego/recompensa de una operación, porque aquí no hay cartas que puedas contar.

Las cosas cambian en cuestión de segundos.

¿Entonces? ¿Cómo funciona la gestión de riesgos? Muy sencillo: formándose e informándose. 

No existe el riesgo cero

🚨 El riesgo cero no existe en ningún sector.

Pero en el cripto esto es más cierto que en ninguna parte.

Porque es un sistema no ergódico.

Incluso los más fanáticos de las criptomonedas saben que la mayoría de los tokens que existen pueden caer a cero en cualquier momento.

Hace algo más de un año, LUNA era uno de los tokens DeFi más sólidos y con mejor proyección.

Todo el mundo lo quería en su portafolio. 

Y se fue a cero 📉

De la noche a la mañana.

Es posible que creas que algunos tokens jamás caerán a cero. 

Y seguramente lo mismo pensaba la gente de LUNA.

Esto no significa que tengas que apartarte para siempre de las criptomonedas. Significa que es MUY importante aprender, mantenerse siempre informado y formarse sobre el sector, sus proyectos y su funcionamiento.

No hagas un all-in como SBF porque has leído que un token está subiendo. No apalanques un préstamo porque creas que es imposible que te hagan un margin-call como Egorov.

  1. Aprende.
  2. Fórmate.
  3. Infórmate.

Y nunca olvides que un número de 8 cifras, cuando lo multiplicas por cero, se queda en cero.

En cripto, un solo usuario malintencionado puede convertirse "en el destructor de mundos", cualquier acción puede provocar una explosión nuclear que reduzca un token a cenizas.

Por suerte, investigar, formarse y estar informado te puede ayudar a no cometer los mismo errores que han cometido otros, a no cometer errores básicos y a identificar los signos de que algo no va bien (o de que algo es demasiado bueno para ser verdad).

Base también tiene NFTs

Base es la blockchain de capa 2 desarrollada por Coinbase, utilizando el Stack de OP. 

Ayer hicimos un análisis del proyecto, que estando todavía en fase beta para desarrolladores, ha logrado alcanzar cuotas muy altas de actividad.

Comienza la era del halving ☄️
Ayer se produjo el tercer halving de Litecoin y Bitcoin sigue siendo el activo de mejor rendimiento de 2023.

Aunque el fin de semana pasado, Base se hizo muy popular debido al memecoin $BALD (que acabó manchado por sospechas de rug pull), su potencial real radica en su enfoque: ofrecer a los usuarios de la web tradicional, un acceso sin fricción a la Web3.

Básicamente, Base te permitirá acceder a DeFi, NFTs y juegos blockchain como si estuvieras accediendo a la app de tu banco.

El miércoles 9 de agosto, el equipo de desarrollo lanzará oficialmente un bridge para pasar fondos a Base (hasta ahora, esto solo es posible a través de un bridge no oficial).

El Base Bridge permite a los usuarios pasar ETH, cbETH, DAI y USDC desde Ethereum a Base para poder operar, desplegar smart contracts y probar la nueva blockchain.

El Bridge es compatible de forma nativa con la wallet de Coinbase, aunque también podemos conectar MetaMask utilizando Chainlist.

Se espera que durante las próximas semanas la actividad en la red de Base se dispare.

Se van a desplegar muchas DApps y, gracias al enfoque de onboarding frictionless de Base, puede que sea una de las mejores redes para aprender a movernos por el ecosistema DeFi y NFT, si todavía no tenemos experiencia en ellos.

OnChain Summer Fest

Para celebrar el lanzamiento de Base, el equipo de desarrollo ha puesto en marcha el Onchain Summer Fest, que comienza el 9 de agosto y tendrá un mes de duración.

El evento reunirá a 50 de los mejores constructores, marcas, productos, artistas y creadores para ofrecer una actividad diferente cada día.

¿Y qué puedes esperar? 👀 Entre los socios comerciales de Base hay marcas como Coca-Cola, Atari, OpenSea, Rainbow, Zora o Optimism, así que es posible que tengamos actividades muy variadas sobre la blockchain.

Además, si crees que tienes ideas que puedan mejorar el futuro de Base, el equipo ofrece 100 ETH en subvenciones a través de Prop House que se repartirán entre Onchain Summer, Build on Base, Base Accounts (ERC-4337) y Stand With Crypto.

Para participar, tienes que presentar o comenzar a desarrollar un proyecto sobre Base.

Mintear un NFT en Base

Pero vamos a comenzar por algo mucho más sencillo: mintear nuestro primer NFT en esta nueva red.

Para ello, solo tenemos que acceder a https://onchainsummer.xyz/ y durante este mes podremos acuñar el NFT “Bridge ETH to Base”, al tiempo que hacemos bridge de Ethereum a Base (como te hemos explicado al principio).

Este NFT es GRATIS, solo tendrás que pagar el gas del mint. Aunque nos recomiendan pasar 0,25 ETH, en realidad basta con 0,0007 ETH para hacernos con él.

Seguimos con otra acción sencilla: acuñar el Base Bridge Pass. 

Este NFT está disponible para acuñar hasta el día 31 de agosto y viene con una pequeña sorpresa: una vez acuñado, recibiremos una pequeña cantidad de ETH en nuestra dirección de wallet de Bridge.

Ya lo ves, es bastante sencillo y divertido moverse por el ecosistema NFT de Base.

En los próximos días y semanas, a medida que lleguen las actividades de los partners como OpenSea o Zora, nos vamos a encontrar con un montón de cosas que hacer, así que, ¡no te despistes!

Waitlist de Avocado Wallet para iOS

Avocado Wallet ha abierto su waitlist para usuarios de iOS, si quieres participar, solo tienes que entrar en https://avcd.io/ y poner tu correo electrónico.

¿Qué es Avocado Wallet? 🥑Se trata de una wallet con algunas características interesantes como el hecho de tener un switch automático para redes, la posibilidad de realizar transferencias entre diferentes cadenas de forma nativa y el pago de tarifas de gas utilizando el USDC gas tank.

Un NFT gratis en Amazon

Uno de los beneficios que entran en la suscripción de Amazon Prime es “Prime Gaming”. 

Se trata de un perk de Prime que ofrece a los suscriptores juegos gratuitos cada mes, contenido descargable para videojuegos y algunos beneficios extra para Twitch.

Ahora, Amazon Prime Gaming ofrece un pack con un NFT gratuito del juego Mojo Melee, desarrollado sobre Ethereum. 

Además del NFT, que representa uno de los campeones del juego (los personajes con los que podemos jugar), el pack se complementa con 885 minerales (el dinero que se utiliza en el juego).

Disclaimer: El contenido de esta newsletter es estrictamente educativo y no debe tomarse jamás como consejos de inversión para comprar o vender cualquier activo, ni para tomar decisiones financieras. Siempre haz tu propia investigación y formáte.