La vacuna para el sector DeFi ha llegado 💉

Curve Finance ha sufrido un hackeo, aprovechando un exploit del compilador de Viper. 70 millones de dólares han sido robados.

La vacuna para el sector DeFi ha llegado 💉

Los ladrones siempre han tenido un puntito romántico, ¿no?

No me refiero al ratero que te sisa la cartera en el metro y se da el piro.

Cuando hablo de ladrones, me refiero a esos bandoleros como John Dillinger o Billy “El Niño”, que atracaban bancos a punta de pistola (o de tommygun).

Vale que estos no repartían el dinero entre los pobres como Robin Hood.

Se lo quedaban ellos.

Pero a la gente de a pie eso no le importaba. 

Estaban robando a los bancos. 

Los mismos bancos que esquilmaban a los trabajadores a base de comisiones o los que se quedaban con las tierras de los granjeros aplicando unos intereses brutales a sus hipotecas.

Para la gente, era como robar a un ladrón.

En los años 30, estos tipos se convirtieron en una especie de héroes nacionales (solo tienes que ver la cantidad de pelis, series y novelas que hay sobre ellos).

Desde entonces, el latrocinio, como la sociedad, ha evolucionado y desde hace años estos se dedican a robar por Internet.

¿Por qué te cuento esta milonga? 😥 Bueno, pues resulta que hace un par de semanas el fundador de Curve Finance, Michael Egorov, publicó un tuit maravillándose de que su plataforma no hubiese sido hackeada.

Pues dicho y hecho.

El domingo, un error en el compilador de Viper, un lenguaje de programación de smart contracts, provocó que varios protocolos DeFi fueran atacados.

Curve Finance entre ellos.

Casi 70 millones de dólares han sido robados mediante este exploit. 

El problema aquí es que no están robando a los bancos. Están robando a la gente, porque estos protocolos son de la gente para la gente.

Por suerte, siempre hay ladrones buenos y un porcentaje de estos fondos ha sido recuperados por whitehat hackers y MEV bots, que devolverán el dinero.

Pero una gran parte de esos casi 70 millones de dólares jamás se podrán recuperar.

Es posible que te preguntes qué tiene este hackeo de importante, porque es diferente de las decenas de exploits que suceden en DeFi.

El problema es que MUCHOS protocolos DeFi aceptan CRV como colateral, algo que el propio Egorov ha aprovechado a tope haciéndose con 110 millones de dólares en préstamos a través de varios protocolos, garantizados por 460 millones de tokens CRV.

Si ahora los hackers tratan de cambiar sus tokens CRV y el precio se desploma… Podríamos estar ante un castillo de naipes.

¿Por qué? El más grande de esos préstamos (casi 70 millones de dólares), está respaldado por el 34% del suministro de CRV en circulación. El precio caería y esos préstamos perderían la garantía, cerrando automáticamente.

Para empeorar las cosas, los prestamistas, que temen por la solvencia del protocolo están retirando sus depósitos, incrementando el uso de los pools y haciendo crecer los intereses.

Este desastre es el resultado de no saber reconocer las señales de alerta a tiempo y reconsiderar el estatus de CRV como activo de garantía.

En enero, Aave ya tuvo problemas con la deuda en su mercado de CRV tras liquidar una gran posición corta, un claro indicio de la falta de liquidez.

¿Está enfermo el sector DeFi? Puede ser, pero por suerte tenemos en marcha una vacuna.

La vacuna la está desarrollando Inmunefi, una plataforma que ofrece recompensas a los desarrolladores que encuentren fallos de seguridad, y Trail of Bits, una empresa de ciberseguridad.

La solución se llama El Test de Rekt y se trata de una prueba que conduce a los proyectos Web3 a través de una serie de preguntas destinadas a garantizar que se mantiene un estándar básico de rendimiento de seguridad, en el que se comprenden siete evaluaciones de seguridad.

Los resultados del test permiten a los consumidores e inversores la evaluación de la calidad de un proyecto, antes de involucrarse en él.

En la prueba han participado grandes plataformas Web3 como la Fundación Solana, Fireblocks o Ribbit Capital.

¿Será suficiente para proteger al sector DeFi de los ataques? 🛡️

Oportunidad de airdrop: Omni Network

Omni es la primera blockchain construida utilizando el SDK (paquete de herramientas de desarrollo) de Cosmos y asegurada por los validadores de Ethereum.

Se trata de un proyecto MUY interesante, ya que combina lo mejor de los dos mundos: la flexibilidad e interconexión del ecosistema Cosmos y la seguridad de Ethereum.

¿Para qué sirve Omni Network? Se trata de una plataforma similar a Eigenlayer, que facilita el restaking de ETH, al tiempo que permite la supervisión del estado de los rollups.

Los validadores retransmiten las actualizaciones de estado y proporcionan una garantía de validez o sufren recortes de sus ETH.

Más allá de las opciones de restaking, Omni es una blockchain de capa 1 que aprovecha la interoperabilidad del SDK de Cosmos para ofrecer una infraestructura sobre la que los desarrolladores pueden crear sus aplicaciones sin preocuparse por problemas de liquidez fragmentada.

Omni ofrece acceso universal a los usuarios. En lugar de limitar el acceso a un solo rollup, los desarrolladores pueden traer usuarios desde cualquier plataforma crypto.

Vamos a participar en la primera venta de tokens de acumulación múltiple presentada por Bounce Finance a través de Omni.

¿Cómo vamos a hacerlo?

  1. Obtener fondos de testnet. Si es la primera vez que usa Omni Origins Testnet, debes reclamar algo de testnet $OMNI aquí
  2. Conéctate a Omni en Bounce Finance. Una vez allí, puedes conectar tu wallet, lo que te permitirá seleccionar "Omni Testnet" para conectarte a Omni Origins Testnet.
  3. Ahora vamos a la venta de tokens de Bounce Omni ($BOMNI). Una vez que estas conectado a la testnet de Omni Origins, selecciona " Bounce Omni (BOMNI) Launch Fixed-Price Pool".
  4. Puedes comprar $BOMNI usando tu testnet $OMNI (hay una oferta máxima de 1 $OMNI). Una vez que la red haya procesado tu oferta, habrás participado en la primera venta de tokens de acumulación múltiple y podrás completar el formulario de participación en Galxe. Podrás reclamar un OAT demostrando tu participación en la primera venta de tokens multi-rollup!

Vamos también a reclamar la OAT de Omni:

Si quieres más, hay otra campaña activa en Galxe, pero es para miembros en fase muy temprana, ya que Omni es un proyecto muy nuevo.

Para conseguir roles en Guild hay que participar en la campaña, pero ahora lo más importante es completar todas las tareas de Zealy:

¡Rellena también este formulario!

¡Omni Origins Testnet está en vivo, así que ya podemos interactuar con su interfaz!

¡Primero vamos al faucet y reclamamos tokens $OMNI!

Después nos conectamos en la interfaz, añadimos por defecto la blockchain de Omni y depositamos en staking los tokens de testnet. 

Pasados unos días, reclama los tokens de testnet que tienes farmeando en Omni. Y vuelve a ponerlos en staking. 

¡Hoy tienes muchas tareas que hacer, así que ponte manos a la obra ya!

Asegura tu puesto en el airdrop de Zora

Zora Network es una blockchain de capa 2 rápida, rentable y escalable centrada en crear un ecosistema NFT, ideal para los archivos multimedia.

Zora ha confirmado que realizarán un airdrop en el futuro, así que ha llegado el momento de interactuar con el protocolo para asegurarse un puesto en el lanzamiento.

Para comenzar, podemos acuñar el primer NFT de la blockchain Public Goods Network. Solo tenemos que hacer un bridge de 0,01 ETH a PGN.

Pero no te quedes ahí, aprovecha para realizar todas las transacciones que puedas en Zora y dejar tantas huellas como te sea posible.

Por ejemplo, también puedes acuñar un NFT para conmemorar que ya se han enviado 50 millones de mensajes a través de Layer Zero.

El NFT es gratis, solo tendrás que pagar los costes de gas para hacerte con él:

Litecoin espera un halving: ¿qué pasará?

La Fundación Litecoin espera la llegada de un nuevo halving mañana, 2 de agosto

Como pasa con Bitcoin, el halving reducirá a la mitad las recompensas que reciben los mineros por cada bloque. 

De esta forma, a partir de mañana, la recompensa de los mineros de Litecoin pasará de 12,5 LTC a 6,25 LTC por bloque

A la espera del halving, durante los últimos meses Litecoin, una variación del código de Bitcoin desarrollada como red de pagos, ha alcanzado algunos hitos interesantes.

La semana pasada, Litecoin contabilizó un total de 33 millones de transacciones desde principios de año.

El número de holders de LTC que poseen entre 9.500 y 950.000 dólares también ha aumentado considerablemente, lo que indica que los inversores están acumulando LTC agresivamente a la espera del halving.

Además, en mayo Litecoin alcanzó un nuevo récord, al superar a Bitcoin en la creación de nuevas direcciones.

Finalmente, la proximidad del halving ha hecho que el precio de LTC haya crecido un 100% en poco más de un año, pasando de los 46 dólares de junio de 2022 a los 104 que marca en este momento.

Como muestra de la importancia del halving en el precio y el rendimiento de la criptomoneda, en las últimas 24 horas, el volumen de negociación de LTC ha aumentado un 18%, reflejando una ganancia semanal de 4,1%.

IMPORTANTE: El contenido de este artículo se realiza solo con fines informativos y, en ningún caso, lo aquí escrito debe tomarse como consejos ni recomendaciones de inversión. Te recordamos que antes de realizar alguna inversión debes educarte y conocer dónde inviertes tu dinero, así como los pros y contras del sistema. Nos desligamos de las acciones y consecuencias que el desconocimiento pueda acarrear. Si se decide invertir en esta u otra clase de activos, usted es el único responsable de las consecuencias que sus decisiones y acciones puedan tener.