FEDNow, memecoins y un calor insoportable 🫠

La Reserva Federal ha puesto en marcha FEDNow, un nuevo sistema de pagos electrónicos que pretende sustituir a las criptomonedas.

FEDNow, memecoins y un calor insoportable 🫠
Photo by Etienne Martin / Unsplash

Uno de los peores miedos de la industria cripto se ha hecho realidad: la FED ha puesto en marcha su nuevo sistema de pagos instantáneos FedNow. 

El 20 de julio, la Reserva Federal de los Estados Unidos anunció oficialmente el lanzamiento de la primera fase de FedNow, un sistema de pagos instantáneos diseñado para agilizar y abaratar las transacciones en dólares y para minimizar la necesidad de crear una CBDC como el dólar digital. 

Jerome Powell, presidente de la FED, dijo que los nuevos servicios que se ofrecen a través de FedNow optimizarán el sistema financiero, permitiendo que los pagos diarios sean más rápidos, accesibles y convenientes. 

La FED espera que, en los próximos años, este nuevo sistema de pagos sea implementado por muchos de los bancos e instituciones financieras del país. 

💡
FedNow es un servicio de pagos digitales inmediatos, diseñado por la Reserva Federal para sustituir a las monedas digitales de banco central (CBDC).

Por otra parte, aunque la FED ha insinuado que FedNow puede ser una gran alternativa a las CBDC, otras sedes del banco federal están investigando el potencial, las ventajas y los riesgos del dólar digital, como es el caso de la FED de Nueva York, que lanzó un piloto de CBDC en noviembre del año pasado y la FED de San Francisco, que actualmente está contratando a un arquitecto experto en criptografía para evaluar el diseño de la moneda digital.

¿Por qué es importante esta noticia? El objetivo de la Reserva Federal, tanto con FedNow como con las CBDC, es hacer que la gente no quiera utilizar las criptomonedas. Este tipo de proyectos, tiene como único objetivo ejercer un control absoluto sobre nuestro dinero; sobre cómo lo gastamos, sobre quién puede gastarlo y sobre quién podrá acceder, en el futuro, a un crédito.

Pasando a cosas más alegres... Mientras tanto, en el mundo cripto, las memecoin han aumentado su popularidad entre los usuarios durante los últimos meses.

Según los datos recogidos por CoinMarketCap, las memecoins han sido el espacio más popular y con mayor crecimiento durante la primera mitad del año.

El principal motivo fue la fiebre especulativa, que tuvo lugar entre abril y mayo, y que tuvo como principal protagonista a PEPE, que llegó a mover más de 928 millones de dólares en volumen de negociación diario a principios de mayo.

Sin embargo, el mercado de las memecoin sigue dominado por DOGE y SHIB, las dos monedas inspiradas en perros de la raza Shiba Inu, quienes representan el 88,6% del valor total de mercado de las memecoins.

Y para acabar, una noticia que alegrará a los más preocupados con el medio ambiente.

Especialmente, en estas fechas en las que estamos achicharrados por una ola de calor 🥵 (detrás de otra), que nos obliga a plantearnos preguntas sobre cambios climáticos.

Los mineros de Bitcoin están disminuyendo las emisiones de CO2 y, cada vez, utilizan más energía verde.

Esto es especialmente importante, ya que en solo un año, la red Bitcoin ha DUPLICADO su capacidad computacional, alcanzando un ATH de 448 hexahashes por segundo.

Los mineros de Bitcoin han dejado de utilizar fuentes de energía relacionadas con el carbón y, por tanto, las emisiones de sus actividades son cada vez menores.

La salida de los mineros de China, la creación de equipos de minería más eficientes y la constante búsqueda de nuevos métodos de energía alternativa (como el gas natural sobrante de las explotaciones petrolíferas o el metano de los vertederos) han jugado un papel muy importante en la reducción de las emisiones.

En este sentido, la mayoría de los estudios de impacto ambiental realizados por organizaciones como Greenpeace carecen de fundamentos.

Por suerte, a medida que la minería de criptomonedas se ha vuelto más eficiente y se ha consolidado como una industria fuerte, más y más universidades de todo el mundo se están interesando por esta actividad.

Esto facilitará estudios fundamentados, que terminarán con la mala fama de la minería.

Aquí termina tu contenido gratis... Si quieres más, solo tienes que suscribirte para acceder al contenido VIP que hoy llega cargado de nuevas waitlists y de una oportunidad para hacerte con tokens gratis.