Elecciones Generales 2023: ¿qué dicen los programas electorales sobre las criptomonedas?
Este 23 de julio se celebran Elecciones Generales en España. ¿Qué dicen los programas electorales sobre las criptomonedas?

Este 23 de julio se celebran Elecciones Generales en España. En la palestra el poder formar Gobierno para los próximos cuatro años. En ellos, se implantará la Ley MiCa de regulación de criptoactivos y se verá una adopción mucho mayor de la tecnología blockchain y las cripto. Por eso hemos analizado en 'Las Voces de Satoshi' los programas electorales de los cuatro principales partidos políticos (PSOE, PP, SUMAR y VOX) para ver qué es lo que dicen al respecto.
PSOE, una breve mención
En el programa electoral del partido de Pedro Sánchez podemos ver una pequeña mención al ámbito de las criptomonedas. No hay rastro de la palabra 'blockchain' por las 272 páginas del programa electoral. Lo único que hemos podido encontrar es lo siguiente:
En la página 34, dentro del bloque de la Inclusión Financiera, se habla en estos términos:
"Reforzaremos las acciones de educación financiera, particularmente para jóvenes, en los centros educativos de bachillerato y Formación Profesional, pero también para personas mayores y colectivos vulnerables, como por ejemplo la nueva población emigrante. Esta educación financiera estará centrada en ámbitos como las criptomonedas y los criptoactivos, el ahorro a largo plazo o la financiación hipotecaria".
PP, blockchain sí; criptomonedas no
En el caso del programa electoral del partido presidido por Alberto Núñez Feijóo se hace una breve mención también al blockchain, la tecnología subyacente de las criptomonedas. En su página 90, dentro de la propuesta de "Una administración inteligente", se puede leer lo siguiente:
La digitalización tiene una enorme capacidad de transformación en todos los ámbitos, incluyendo la relación entre la Administración y el ciudadano. A la aparición de nuevas necesidades, que requieren la actuación del Estado, se une la generalización de tecnologías que ofrecen nuevos medios como el big data, la Inteligencia Artificial o el blockchain. La Administración necesita transformarse para dar respuesta a las necesidades e integrar la tecnología a su actuación ordinaria.
SUMAR y VOX, sin menciones de ningún tipo
Lamentablemente, en el caso de los programas electorales de SUMAR y VOX no hay ninguna mención explícita o implícita ni a la tecnología blockchain, criptomonedas, criptoactivos, stablecoins o algo que se le pueda relacionar. Simplemente, no existe. O bien se enfocan en otros aspectos de la economía alejados de esta nueva tecnología.
Comments ()