Bitcoin resiste los ataques de la FED
La Reserva Federal sube las tasas de interés una vez más, pero Bitcoin resiste el golpe y mantiene su precio.
Homer Simpson ha sido muchas cosas a lo largo de los años.
Conductor de quitanieves, astronauta, mafioso… y boxeador.
No es que fuera un púgil demasiado hábil. Era más bien como Rocky Balboa.
Lento, torpe… Pero con mucho mucho aguante.
Y tampoco le fue tan mal (hasta que se topó con Drederick Tatum).

Bueno, sea como sea, la resistencia (o resiliencia como la llaman ahora) es una cualidad excelente.
Especialmente, para una criptomoneda.
Y en este contexto, Bitcoin es tan resistente como Homer aguantando golpes.
Ayer, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, anunció una nueva subida de los tipos de interés 📈
La esperada pausa en las subidas de los tipos de interés, que llegó en junio, ha durado apenas unas semanas.
Con esta subida de los tipos de interés de 0,25 puntos porcentuales, el rango objetivo se encuentra entre los 5,25% y los 5,5%, el más alto en 22 años.
Las anteriores subidas de los tipos de interés han provocado que el precio de las principales criptomonedas caiga.
Sin embargo, esta vez apenas hubo reacción.
Como te he dicho, Bitcoin se ha vuelto resistente. Muy resistente.
Y esto no es solo bueno porque sea capaz de resistir los golpes de la Reserva Federal, sino porque ha sido capaz de eliminar gran parte de la volatilidad.
Lo que demuestra que ya es un activo maduro.
Después del anuncio de Powell, Bitcoin y Ethereum se han mantenido en su franja, con una ligera subida del 0,64% y 0,95% en las últimas 24 horas, respectivamente.

Pero la madurez de Bitcoin no se demuestra solo con su resistencia.
Las grandes entidades quieren tener Bitcoin y quieren construir productos de inversión con criptomonedas.
Ya te sabes el cuento de BlackRock y el ETF.
Pues ahora, A&G, un banco privado español, con 12.400 millones de dólares en activos bajo gestión, ha registrado un fondo de inversión que incluye Bitcoin y Ethereum.
Los gestores de este fondo tendrán la libertad de poder asignar sus fondos como consideren oportuno, con una exposición de al menos el 70% a criptomonedas físicas.
El fondo se registró ante las autoridades financieras españolas el 21 de julio y su lanzamiento está previsto para finales de septiembre de este año.
¿Qué hace este fondo diferente de otros? 📊 Pues que serán los propios gestores los que decidirán la exposición a las criptomonedas basándose en las condiciones de mercado (liquidez y otros), así como en indicadores de proveedores de datos como Glassnode. También se tendrán en cuenta las actualizaciones de producto y la adopción del mercado.
A&G ha estado más de dos años trabajando para construir este fondo. Sin embargo, ha sido la llegada de la ley MiCA la que ha impulsado su lanzamiento.
¿Por qué? 💡 MiCA ha creado un entorno legal único para todos los países de la Unión Europea. Este marco regulatorio ofrece unidad y claridad, lo que supone una ventaja competitiva para la creación de este tipo de productos.
¿Quieres más señales de que el sector está madurando y asegurando su futuro?
Pues bueno, igual no es tan glamuroso o excitante como una criptomoneda basada en OVNIS que haga un x4000 en una noche… Pero resulta que Avalanche ha creado un fondo de 50 millones de dólares para la tokenización de activos.
¿Y a ti qué te importa la tokenización de activos? Bueno, todo apunta a que será el caso de uso que realmente haga grande a la blockchain.
¿No me crees? 😭 Según Bank Of America, la tokenización de activos será un mercado de 16.000 millones de dólares en los próximos 15 años.
Avalanche ha presentado Vista, un programa para financiar casos de tokenización, con el objetivo de desarrollar un sistema financiero más accesible, eficiente y rentable.
Con Vista, Avalanche quiere posicionarse como un actor clave para introducir la tokenización de activos financieros en grandes entidades como BlackRock.
Y hasta aquí tu contenido gratuito.
¿Te gustaría acceder a una guía? ¿Quieres seguir completando misiones y hacerte con NFTs gratis? Pues aprovecha porque hasta el domingo puedes hacerte VIP con un DESCUENTO del 40%.
Tu guía DeFi: aprende todo sobre DAI 🪙
DAI es una stablecoin descentralizada y colateralizada con otras criptomonedas, de forma que siempre mantiene la paridad 1:1 con el dólar.
DAI es la pieza central del protocolo de préstamos descentralizados Maker.
¿Cómo mantiene la paridad DAI? 💱 A través de la “sobre-colaterización”. Es decir, cuando los usuarios piden un préstamo de DAI, deben depositar una cantidad de criptomonedas superior a la del préstamo.
Para garantizar la estabilidad de DAI, los holders de MKR ajustan, a través del sistema de gobernanza, los parámetros y tipos de garantía.
DAI fue lanzada en 2017, después de casi 3 años de desarrollo. En noviembre de 2019, se implementó la evolución Multi-Collateral DAI (MCD), expandiendo las opciones de colaterización a otros tokens ERC-20.
Otro de los hitos de DAI fue la implementación de OASIS (ahora Summer.fi), una interfaz user-friendly para gestionar las vaults de Maker y las posiciones de préstamos de DAI.
Actualmente, DAI es la cuarta mayor moneda estable por capitalización de mercado, con 4.250 millones de dólares.
¿Cómo comprar DAI?
Puedes acuñar tus propios DAI creando una “Maker Vault”, depositando un colateral (ETH, GHO, USDC y wBTC) y acuñando nuevas monedas.
Desde Summer.fi puedes hacer todo el proceso de forma muy sencilla, solo tienes que conectar tu wallet, elegir el token que utilizarás como colateral y seleccionar la cantidad de DAI que quieres acuñar.
Una vez acuñado, puedes utilizar el DAI para otras operaciones o venderlo, aunque recuerda que tendrás que devolver el préstamo en el tiempo marcado en el contrato.
IMPORTANTE 🚨 Si acuñas DAI de esta forma, recuerda que debes mantener la cantidad adecuada como colateral en la Maker Vault para prevenir una liquidación. Summer.fi hace más fácil este proceso, ya que ofrece opciones stop loss, mediante la compra y venta automática.
Por otra parte, si quieres comprar DAI de forma sencilla (sin problemas de liquidación), en pocos clics y utilizando medios de pago tradicionales, como tarjeta, depósito bancario o Google Pay, puedes comprar DAI en Bit2Me.
Cómo usar DAI
DAI, como cualquier moneda estable, puede utilizarse como reserva de valor o como medio de intercambio.
Por ejemplo, puedes utilizar DAI para hacer ofertas o listas NFT en mercados como OpenSea.
Pedir prestado DAI es una manera de obtener liquidez por adelantado sin tener que vender tus criptomonedas, lo que puede conllevar el pago de impuestos.
DAI también se utiliza en aplicaciones de finanzas descentralizadas para el yield farming y los préstamos descentralizados.
¿Tiene riesgos DAI?
Tanto DAI como Maker son fiables, ya que han sido testeados y auditados durante muchos años.
Sin embargo, este tipo de monedas estables tienen riesgos como la liquidación si el valor de la garantía cae demasiado, así como los riesgos de gobernanza asociados a MKR y la gestión del protocolo Maker.
¿Por qué es interesante DAI? 💡 DAI se ha convertido en uno de los pilares de muchos proyectos y protocolos DeFi, siendo una de las stablecoins más populares.
DAI ha demostrado que una moneda estable descentralizada es posible y que es posible mantener la paridad con el dólar a través de diversas condiciones y ciclos de mercado, demostrando que la stablecoin tiene un diseño robusto.
¿Quieres saber más sobre DAI?
🏖️ Summer.fi
Nueva misión en StarkNet 🚀
StarkNet ya tiene disponible su nueva misión.
Esta semana, el objetivo es que te familiarices con SithSwap, uno de los intercambios DeFi de la red.
Para acuñar tu NFT y convertirte en el nuevo aprendiz Sith, solo tienes que realizar algunos intercambios de monedas estables.
Esto es lo que tienes que hacer para completar la nueva misión de StarkNet:
- Registra un nuevo dominio de Stark.
- Ofrece 30 dólares de liquidez en SithSwap utilizando USDC o USDT.
- Sigue la cuenta de SithSwap en Twitter.
- Retuitea el hilo de esta misión.
RabbitHole tiene nuevas misiones
RabbitHole ha añadido nuevas misiones para celebrar que ya acepta transacciones dentro de zkSync Era.
Las primeras misiones ya están disponibles e incluyen realizar transacciones en SyncSwap, Maveric y Optimism.
Completa estas nuevas misiones y gana recompensas en NFT, al tiempo que dejas tus huellas transaccionales para posicionarte en posibles airdrops.
Comments ()